RELACIONES ECONOMICAS:
son aquellas relaciones objetivas entre seres humanos que tienen que ver con la producción, laapropiación, el intercambio y el consumo de bienes, en particular del producto de trabajo.
RELACIONES DE PRODUCCION:
Una relación social puede tomar las siguientes formas :
* una relación entre individuos siempre y cuando pertenezcan a un grupo
- una relación entre grupo/s
- una relación entre un individuo y un/os grupo/s
SUPERESTRUCTURA
es que la superestructura (en alemán: überbau) depende de las condiciones económicas en las que vive cada sociedad, de los medios y fuerzas productivas (infraestructura). La superestructura no tiene una historia propia, independiente, sino que está en función de los intereses de clase de los grupos (clase/s dominante/s) que la han creado. Los cambios en la superestructura son consecuencia de los cambios en la infraestructura.
CONCIENCIA SOCIAL
se refiere a las creencias compartidas y a las actitudes morales que funcionan como una fuerza unificadora dentro de la sociedad.1 Esta fuerza se encuentra separada y es, generalmente, dominante en comparación con laconciencia individual. Según esta teoría, una sociedad, una nación o un grupo constituyen una entidad que se comporta como un individuo global
SOCIEDADES ESCLAVISTAS:
es una institución jurídica que conlleva a una situación personal por la cual unindividuo está bajo el dominio de otro.
POLITICA BURGESA
utilizado en la economía política, y también extensivamente en filosofía política, sociología e historia. Designa a laclase media acomodada; aunque su utilización inicial y su uso específico en las ciencias sociales o en el ideoléxico (especialmente en la fraseología marxista) tiene muy diversas variantes y matices.
CONCEPCION POLITICA
Definiciones clásicas apuntan a definir política como el "ejercicio del poder" en relación a un conflicto de intereses
No hay comentarios:
Publicar un comentario